

Economía circular
La economía circular se basa en la optimización de recursos, la valorización de residuos y la promoción del reúso y reciclado de materiales a su máximo posible.
Lanas Trinidad se destaca por tener un proceso productivo de calidad y sostenible ambientalmente, único en el mundo, basado en un sistema de economía circular.
- • Diseñar la producción, minimizando los residuos y la contaminación.
- • Aumentar el ciclo de vida de los elementos producidos y materiales en uso.
- • Regenerar y restaurar los sistemas naturales.
Este concepto, conlleva tres principios fundamentales que son los siguientes:
Este modelo económico-productivo, no solo permite crear nuevas materias primas a partir de los desperdicios, que se transforman en nuevos productos y generan nuevas fuentes de ingreso; sino que reduce los impactos ambientales, incluidas las emisiones de carbono; y genera nuevas oportunidades laborales.
Lanas Trinidad comenzó a incursionar en este camino temprano en la década de los 90. Y sin duda que no fue sencillo. Primero, porque eran prácticas productivas desconocidas para el mundo de la lana de aquel entonces. Luego, porque desde el punto de vista académico, no había información disponible sobre la temática. Fue un largo camino, en el cuál básicamente, a través de pruebas de ensayo y error se fueron desarrollando nuevas prácticas y técnicas, que luego de un tiempo, nos permitió ir ganando la experiencia necesaria para ir encaminando nuestras acciones hacia un modelo de economía circular. Esta experiencia no se detiene nunca. El aprendizaje es permanente y se sigue nutriendo día a día, para seguir perfeccionando esta filosofía de trabajo.
Premios y logros
En el día mundial del medio ambiente, Lanas Trinidad fue reconocida con el premio a la Economía Circular 2019 por Uruguay, en la categoría grandes empresas. El premio fue otorgado por ANDE (Agencia Nacional para el Desarrollo Sostenible) y PAGE UN (Partnership for Action on Green Economy, programa de las Naciones Unidas).
Fue la primera vez que se entregaba el premio en Uruguay y en América Latina.
El 4 de Junio del 2021, Lanas Trinidad fue reconocida por el Ministerio de Ambiente de Uruguay por su contribución a la protección y la mejora de su entorno ambiental de influencia.
Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento después de tantos años de esfuerzo. Además, queremos agradecer al BROU el presente que nos hicieran llegar en ocasión de la mención recibida.
Nos complace anunciar que hemos recibido el prestigioso sello de Gestión Sostenible otorgado por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y la Unión de Exportadores del Uruguay, alcanzando el nivel 4 (máximo nivel otorgado este año) en una escala de 5 niveles. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso inquebrantable de Lanas Trinidad con la sostenibilidad y la excelencia en la gestión empresarial. Nos enorgullece ser reconocidos por nuestras prácticas sostenibles, que abarcan desde la producción hasta nuestras operaciones diarias.